El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.
Noticias Internacionales
Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre
Agua inteligente, ciudades inteligentes
Diversos investigadores señalan que durante el siglo XXI una gran cantidad de ciudades en todo el mundo enfrentarán retos hídricos inconmensurables (Peirce y Johnson, 2009).
La impermeabilización del suelo, debida a la presencia de concreto y asfalto en grandes superficies, modifica la relación lluvia-escurrimiento de las cuencas dentro de la ciudad, lo que a su vez produce que incluso lluvias de corta duración dificulten la conducción y el drenaje seguro de los volúmenes de agua resultado de precipitaciones moderadas. De esta manera, las inundaciones representan una amenaza importante al bienestar de la sociedad y al funcionamiento adecuado de los servicios urbanos.
Día Mundial del Suelo, 5 de diciembre
Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo
Las plantas nutren todo un mundo de criaturas en el suelo, que a su vez alimentan y protegen a las plantas. Esta diversa comunidad de organismos vivos mantiene el suelo sano y fértil. Este vasto mundo constituye la biodiversidad del suelo y determina los principales procesos biogeoquímicos que hacen posible la vida en la Tierra.
2020, Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza Rural en Pro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020*, esta publicación contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general.
Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, 5 de noviembre
Tener un plan nacional y local salva vidas
En 2020, el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunami se enfoca en la Meta E de la campaña Sendai Siete, que invita a los países y comunidades a implementar antes de que termine 2020 estrategias nacionales y locales de reducción del riesgo de desastres para salvar más vidas.
Más artículos...
Página 2 de 194