La Cátedra Unesco-IMTA, agradece la asistencia de todos ustedes a los eventos y seminarios del Espacio de Conocimiento en Línea de durante el mes de octubre, y los invitamos que estén pendiente de nuestros próximos eventos que tenemos programados para el mes de septiembre.
Diáspora Hídrica Jóvenes Mexicanos Explorando las Fronteras del Conocimiento del Agua
Impluvium, Publicación digital de la Red del Agua UNAM, Edición Especial, Octubre 2020
Es posible afirmar que el mundo académico del 2050 será completamente diferente al de hoy; más aún, será virtualmente irreconocible respecto a aquel que existió hace treinta años. Las instituciones académicas exitosas requerirán la generación de una amplia base de capacidades y líderes altamente calificados que posean habilidades combinadas que resulten de un conocimiento científico multidisciplinario, con uso de la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
La Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años
"Para poner esto en contexto, cada centímetro de aumento del nivel del mar significa que alrededor de un millón de personas se verán desplazadas"
Un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido de la superficie de la Tierra desde 1994. Esta es una conclusión sorprendente de los científicos del Reino Unido que han analizado los estudios por satélite de los polos, las montañas y los glaciares del planeta para medir cuánta cobertura de hielo se ha perdido a causa del calentamiento global desencadenado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Repaso histórico del agua en México – Parte III (1970 a la fecha)
Llegamos a la última parte de nuestra breve revisión del manejo del agua en la historia de México. Retomamos el relato a partir del parteaguas que significó la modificación del artículo 27 en 1970.
NASA detecta agua en el lado iluminado de la Luna por primera vez
La agencia espacial estadounidense informó sobre el descubrimiento de partículas de agua en forma de moléculas en la superficie del lado de la Luna iluminado por el Sol.
Día Mundial del Ahorro de Energía, 21 de octubre de 2020
Consejos para ahorrar energía eléctrica
Ahorrar electricidad es responsabilidad de todos. Siguiendo unos sencillos consejos se puede reducir la emisión de los gases invernadero y por tanto nuestra huella en el medio ambiente, responsable del cambio climático.
Página 4 de 18